En el campo de los diferentes tipos de fobias existen aquellas en las que se tiene un temor irracional y exacerbado hacia situaciones externas; es el caso de la kenofobia, que se refiere al miedo al vacío. Para las personas con kenofobia, los espacios vacíos son algo aterrador; sienten una sensación de angustia totalmente incontrolable, ya sea cuando se expone a los espacios vacíos o cuando se piensa en ellos. Entre los síntomas emocionales se enuentran los sentimientos de ira, miedo, tristeza e incluso de culpa. Un espacio abierto puede significar vacío y estar solo; esta fobia está estrechamente asociada con el miedo a la soledad.
Esta obra de 50 minutos comienza con una fiesta que enseguida llega a su fin, la gente se va y el vacío se apodera de los invitados, se encuentran solos, y sienten miedo. Partiendo de esta soledad, se refleja la inestabilidad emocional de cada personaje. Utilizamos las inseguridades de cada bailarín y tratamos de reconducirlas hasta conseguir transmitir al espectador un mensaje optimista: pronto llegará otra fiesta y el vacío se llenará.
Obra de 50 minutos estrenada en noviembre de 2019 en el teatro Gazteszena, Donostia. La obra forma parte del 13o Cuaderno de Espectáculos Recomendados de Danza (elaborado por La Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red) y fue seleccionada el en circuito Danza Escena 2021.